sábado, 23 de julio de 2011

ROTUNDO ÉXITO EN INVIERNO DEL SERPENTARIO MUNICIPAL

En estas vacaciones de invierno, el Serpentario ha logrado un éxito rotundo, logrando un promedio de 200 personas en estos pocos días. Los interesados han sido especialmente los turistas. Se espera la visita de representante de serpentario cordobés, y la incorporación de nuevos ejemplares al serpentario goyano.

Históricamente asociadas a la muerte, la desgracia o la mala suerte, las serpientes encontraron en el Serpentario Municipal de Goya, ubicado en la ex estación de ferrocarriles un lugar donde se trabaja para revertir esa imagen: el serpentario que está a cargo de Juan Carlos “Pipi” Peña es uno de los pocos en la provincia de Corrientes especializado en variedades autóctonas.
Luego de un comienzo itinerante por la zona, el serpentario cuenta hoy con un salón de exposición permanente, en el predio ubicado en inmediaciones de avenida Sarmiento y Corrientes. En el lugar se dan charlas a delegaciones escolares, turistas y público en general.
En estas vacaciones de invierno, el Serpentario ha logrado un éxito rotundo, logrando un promedio de 200 personas en estos pocos días. Los interesados han sido especialmente los turistas.
El Serpentario Municipal se cristalizó a partir de una ordenanza, autoría del hoy Intendente Francisco Ignacio Osella, y hoy cuenta con decenas de especies, entre las que podemos mencionar a manera de ejemplo, la pitón real, boa, Ñacanina (culebra), además de ejemplares de Coatí, y nutria.
Entre los ejemplares foráneos se cuentan una boa pitón africana, obtenida a partir de un intercambio con un serpentario de Córdoba.
La novedad es que posiblemente la próxima semana lleguen al serpentario, ejemplares de pitón bicolor proveniente del Serpentario Machaqway, de Villa de las Rosas, un hermoso lugar en el Valle de Traslasierras, provincia de Córdoba. A tal fin vendrá a Goya, este fin de semana, uno de los fundadores de ese serpentario cordobés, Francisco Daniel Brito, quien conocerá el trabajo que se desarrolla en Goya. Además, coordinaría con Juan Carlos Peña, la organización de un congreso que reunirá a representantes de distintos serpentarios del país. En dicho congreso participarían especialistas de Buenos Aires, que incluso tienen a su cargo criaderos de pitones. La premisa es el cuidado de la fauna y evitar el contrabando de animales.

CHARLAS EN ESCUELAS

El serpentario continuará realizando charlas en distintos establecimientos educativos de Goya. Así, Juan Carlos Peña brindará sendas charlas los días 19 de agosto, en la Escuela 254 “Pedro Alcantara Diaz Colodrero”, acompañando con una exposición de reptiles. El de Goya es el único serpentario que brinda este tipo de actividades por lo cual ha suscitado el interés desde otros puntos de la provincia. Así se han contactado con Peña desde Curuzú Cuatiá, personas interesadas en que se haga algo parecido allí.-
 

miércoles, 13 de julio de 2011

SERPENTARIO MUNICIPAL UNA ALTERNATIVA EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

Intendente Osella y Secretario Avalos junto al Encargado del Serpentario, Juan Carlos Peña y colaboradores.
En el Paseo de La Estación el público puede conocer, a través de vitrinas instructivas variados ejemplares de serpientes vivas como boas, corales y pitón, y otros pequeños animales. El encargado del Serpentario, Juan Carlos Peña brinda información con charlas culturales dedicadas a escolares y a grupos que sientan interés por los reptiles.

Durante estas vacaciones de invierno, todos los días, en horas de mañana y tarde el Serpentario Municipal de Goya está abierto al público en sus nuevas y amplias instalaciones ubicadas en el paseo La Estación.
Con el fin de mejorar el conocimiento de la comunidad y de acercar el hacer científico a las personas, el Serpentario ubicado frente a la intersección de avenida Sarmiento y Corrientes permanentemente ofrece charlas educativas y visitas guiadas a su colección de serpientes, con ejemplares de las especies más representativas de la región, que incluyen víboras venenosas y no venenosas, además de una colección de animales como una Iguana overa, una nutria y un ejemplar de Coatí. Entre los ejemplares foráneos se cuentan una boa piton africana, obtenida a partir de un intercambio con un serpentario de Córdoba.
Durante las visitas guiadas por el encargado del Serpentario, Juan Carlos “Pipi” Peña, se desarrollan diversos temas, poniendo énfasis en las características de las especies ponzoñosas locales, la acción de los venenos, la prevención de los accidentes ofídicos, el proceso de elaboración del suero antiofídico. También se informa cómo capturar las serpientes con seguridad, los elementos útiles para la captura y el manejo de las serpientes.
Las actividades propuestas son llevadas a cabo por Peña, de una amplia trayectoria en este mundo fascinante, acompañado por un equipo de auxiliares. La recorrida por las peceras se realiza en condiciones de máxima seguridad.
El serpentario atiende de lunes a lunes de 9 a 12,30 por la mañana y de 15 a 21 por la tarde.



NUEVAS INSTALACIONES
La semana pasada, la Municipalidad había inaugurado la obra de ampliación de su edificio. El viejo local fue expandido con una dependencia de unos 50 metros cuadrados, construyéndose el piso y cieloraso, además de las aberturas y otras tareas conexas que permiten conectar el nuevo salón con la antigua sede del Serpentario. Esto brinda comodidad para la disposición de las diversas especies de oficios que están en cautiverio y facilita su funcionamiento.
Así, el Serpentario, junto con el Museo de Goya, ubicado en el mismo predio del ex ferrocarril forma parte de una gama de actividades de atracción para el turista y/o visitante que ofrece la ciudad de Goya para estas vacaciones